Raquel LekarPhotography

Portfolio Urbex

Portfolio Travel

Galerías Rbx

Contacto

Sobre mi

Lugares historicos

Balneari Montagut

Eje Pirenaico, carretera N-260. Estamos en Campelles, a menos de cuatro kilómetros de Ribes de Freser, en el Ripollès. Los coches pasan a 80 kilómetros por hora frente a un edificio que, visto desde la ventanilla, apenas deja intuir su relevancia histórica, arquitectónica y social. Queremos escuchar lo que aún cuentan sus paredes. Se trata del Balneario Montagut, un espacio atravesado por la historia y, en la actualidad, también por la carretera que parece haberle arrebatado pasado, presente y futuro.

El balneario fue testigo de la llegada del tren al Ripollès y del nacimiento del turismo en los Pirineos. Construido en el siglo XVIII con aires noucentistas, ha sobrevivido a todo tipo de etapas. Su longevidad le ha permitido acumular memorias con nombres y apellidos. Desde 1998 no funciona como establecimiento comercial, pero tanto el edificio como la capilla anexa, dedicada a la Virgen del Remedio, se mantienen en perfecto estado. La familia Montagut, propietaria desde el inicio, se encarga de conservar el recinto y, de vez en cuando, le devuelve la actividad con visitas guiadas, el festival de cine y fotografía Transhumant o incluso rodajes de películas.

Durante la Guerra Civil, el balneario se convirtió en hospital de campaña. Allí llegaron centenares de soldados republicanos heridos o enfermos que dejaron constancia de su paso con dibujos y escritos en las paredes, especialmente en la tercera planta. Después, con la entrada de las tropas nacionales en la vall de Ribes, también los soldados franquistas quisieron dejar su huella.

Terminada la contienda, el balneario retomó su función original, aunque aquella tercera planta nunca se restauró. Los trazos y mensajes de los combatientes siguen visibles para quienes quieran leerlos. Muchos murieron entre esas paredes. Tantos, que el pequeño cementerio de Campelles no pudo acogerlos y se excavó una fosa común en Ribes. Aún hoy no ha sido exhumada ni señalizada, pese a las reivindicaciones de vecinos y del concejal ribetense Joaquim Roqué, que reclama la creación de un espacio de memoria en el propio edificio.

Cuando el balneario se levantó en este rincón del Ripollès, no existían ni carretera ni tren. Hoy la N-260, de titularidad estatal, condiciona cualquier posible actividad: el acceso desde el aparcamiento implica cruzar un tramo peligroso a pie. Los intentos de reducir la velocidad del tráfico no han prosperado. Así, el Balneario Montagut permanece congelado en el tiempo y atrapado en la burocracia. No avanza ni retrocede. Resiste. Pero podría ser mucho más: un lugar para dignificar, sanar y ayudar al valle a recordar.

Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España
Balnerari Montagut, España

Galerías

Países

Categorías

UNA IMAGEN,
UNA HISTORIA

Un viaje en el tiempo
Portfolio UrbexPortfolio Travel
© 2008-2025 Raquel Lekar, todos los derechos reservados/reproducción prohibidacreado en Bluekea